Poner un Kiosco: Una Opción Rentable para Emprendedores

poner un kiosco es rentable

¡Hola! Soy Josma y hoy quiero hablarte sobre la posibilidad de poner un kiosco como una opción rentable para emprendedores. Este modelo de negocio, aunque tradicional, puede ser extremadamente lucrativo si se ejecuta correctamente. Te compartiré un análisis detallado que te ayudará a decidir si este es el camino correcto para ti.

Con la idea nº 7 facturé más de 100.000€

Descargar Ebook
Ebook Gratis

¿Qué tipo de kiosco deberías abrir?

El primer paso es definir el tipo de kiosco que deseas poner. Puedes optar por un kiosco de snacks, bebidas, revistas o incluso un kiosco de productos artesanales. Cada opción tiene su mercado específico. Por ejemplo, un kiosco que venda refrescos y snacks en una plaza concurrida puede generar entre 500 y 1,000 euros al día, especialmente en épocas de calor.

Inversión inicial: ¿es alta?

La inversión inicial puede variar considerablemente dependiendo del tipo de kiosco. Un kiosco sencillo puede costar entre 3,000 y 10,000 euros en total. Este precio incluye el montaje, el alquiler del espacio y la compra de mercancía. Si decides alquilar un espacio en una ubicación privilegiada, considera que el alquiler mensual puede oscilar entre 300 y 1,500 euros.

Costos operativos y rentabilidad

Los costos operativos van más allá del alquiler. Considera los suministros, que en un kiosco de snacks pueden costar entre 200 y 500 euros mensuales. Aun así, con una buena estrategia de ventas, es posible que logres un retorno de inversión en menos de un año, especialmente si vendes productos en demanda. En el mejor de los casos, podrías alcanzar una facturación anual de 15,000 a 30,000 euros.

Necesitas personal o puedes manejarlo solo

Una gran ventaja de tener un kiosco es que puedes gestionarlo tú solo, al menos al principio. Esto significa que no tendrás que incurrir en gastos de personal, lo que se traduce en mayores ganancias. Si llegas a expandir tu negocio, podrías considerar contratar a un empleado, lo cual podría aumentar tus costos mensuales en 1,000 euros o más, pero también puede incrementar tus ventas significativamente.

Estacionalidad: ¿una limitación?

Es importante tener en cuenta que la estacionalidad puede afectar tus ventas, sobre todo si operas un kiosco al aire libre. Durante el verano, las ventas suelen dispararse, mientras que en invierno podrías ver una disminución. Es fundamental planificar y diversificar tu oferta para mitigar estos efectos. Adaptar tu menú a los gustos del cliente para cada temporada puede ser la clave del éxito.

¿Te gustaría aprender más sobre esto?

Si te ha interesado todo lo que te he contado sobre cómo poner un kiosco y deseas obtener más consejos y estrategias para emprender en este mundo, te invito a que te suscribas a mi newsletter. En Vocación Digital, envío información valiosa cada semana que te permitirá estar siempre un paso adelante. No te lo pierdas, ¡comienza tu camino hacia el éxito hoy mismo!

Con la idea nº 7 facturé más de 100.000€

Descargar Ebook
Ebook Gratis

Próxima Newsletter:

Días
Horas
Minutos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.